El escaneo láser 3D ha llegado para revolucionar la forma en que concebimos y ejecutamos proyectos en la industria de la construcción. Este artículo profundiza en la variedad de tecnologías de escaneo láser 3D y su aplicación en proyectos de Building Information Modeling (BIM), explorando las tecnologías y abriendo un mundo de posibilidades para la gestión de proyectos en la construcción.
En primer lugar, se exploran las diferentes tecnologías de escaneo láser 3D activas, cada una con su enfoque y aplicaciones específicas. Estas incluyen el escaneo de tiempo de vuelo, que mide distancias midiendo el tiempo que un pulso de luz tarda en viajar hacia un objeto y regresar, siendo ideal para entornos polvorientos como minas.

La diferencia de fase es otra tecnología que utiliza la interferencia de la luz emitida y recibida para calcular distancias, ofreciendo una precisión intermedia. La triangulación, por su parte, utiliza un láser y una cámara para determinar distancias y es altamente precisa en las mediciones. La holografía conoscópica permite mediciones con una precisión de micras, mientras que el escaneo de luz estructurada proyecta patrones en el objeto para medir deformaciones.

Continuemos presentando los tipos de equipos de escaneo láser 3D disponibles en el mercado, incluyendo escáneres aéreos utilizados en proyectos de infraestructura, escáneres móviles montados en vehículos que permiten capturar datos en movimiento, escáneres estáticos de largo y corto alcance utilizados en ingeniería y arquitectura, escáneres para túneles comunes en la minería subterránea y escáneres de alta densidad para piezas mecánicas y orgánicas. También se menciona el uso de drones para levantamientos, destacando su potencial en topografía y terrenos.



Este artículo proporciona una visión detallada de cómo explorando las tecnologías de escaneo láser 3D están transformando la gestión de proyectos en la construcción, desde la planificación inicial hasta el mantenimiento a largo plazo. Además, se resalta la importancia de elegir el equipo adecuado según las necesidades de precisión y alcance de cada proyecto. La combinación de estas tecnologías con el enfoque BIM está allanando el camino hacia una construcción más eficiente y precisa, al tiempo que abre nuevas perspectivas en un sector que tradicionalmente ha sido reacio a la adopción de tecnología de vanguardia.
Si quieres más información al respecto, hacer click aquí.