tsaving-industrial.com

ESCANER LASER 3D: Los 5 NO sobre el Escaneo Láser 3D.

La tecnología del Escaner Laser 3D o  Escáner 3D, también llamado Captura de Realidad o Reality Capture, lleva al 2022 más de 15 años en ascendente crecimiento en el mercado, siendo  los principales impulsores y fabricantes de los Escáner 3D o Scanner 3D se encuentran Faro, Leica, Trimble, Optech, Riegl, IQ Sun, Z +F.

La aplicación en diferentes industrias es aún limitado o por desarrollar, existen múltiples razones, en base a nuestra experiencia de más de 35 años en el mercado industrial  resolver algunas preguntas que nos hacen con frecuencia.

Si tienes interés en saber qué es y para qué sirve el Escáner Láser 3D , haz click AQUÍ .

1. NO Hay suficientes profesionales capacitados en las Tecnologías de Escaneo Láser 3D ?

En la actualidad hablar de tecnología es hablar de capacitación constante,en el caso de la tecnología del Escáner 3D no es la excepción. Un comportamiento usual en Latino América es la limitada cultura de capacitación.

En este rubro mucho se basan en experiencia, no necesariamente ésta puede ser positiva o eficiente, tomando en cuenta que cada fabricante de Escaner 3D maneja una línea independiente de programas asociados a sus tecnologías y que existen múltiples aplicaciones como por ejemplo el desarrollo de proyectos VDC/BIM, la industria mecánica en la ingeniería Inversa, Forense y Restauración para capturar detalles milimétricos, entre otros, esto divide aún más las especialidades.

El mecanismo de levantamiento o captura en campo es similar. No ocurre lo mismo al analizar la información. Lo importante es comprender la importancia de la capacitación especializada a cada industria o ramo del cual se está desarrollando, el cual se encuentra en tendencia al alza. 

A continuación el siguiente cuadro presenta  las aplicaciones asociadas a la industria del Escaneo Láser 3D.

T-Saving Escaner Láser 3D - EXPERIENCIAS

2. NO dimensionar correctamente el tiempo de Levantamiento con Escáner 3D.  Para cuando  ¡Para Ayer!

En las primeras etapas de los proyectos, es usual que parte de input de información requerida para su dimensionamiento sea tomar medidas de campo, para ello se requiere el uso de los Escaner 3D por su rapidez, precisión y seguridad en la toma medidas.

En un proyecto típico o son las empresas de ingeniería que tienen su equipo de Escaneo Láser 3D interno o como en la mayoría de casos es tercerizada, es en esta etapa donde la información suministrada a la empresa de  Escaneo 3D; por ejemplo; suelen ser planos, fotografías del lugar, kmz u otra información general del proyecto, se busca estimar los costos del servicio a ejecutar.

Esta información no es suficiente para estimar realmente los costos del servicio y más aún del tiempo estimado para realizar el trabajo, lo recomendable es realizar una visita de campo para determinar el grado de complejidad y detalle para dimensionar el servicio con scanner 3D.

T-Saving Escaner Láser 3D - EXPERIENCIAS

3. ¿NO es solo topografía?

La topografía y la geomática en especial guardan importante relación con la industria del Escaneo Láser 3D o Captura de Realidad, sin embargo, existen importantes consideraciones a tomar en cuenta.

Existe una conexión directa al momento de tomar coordenadas en sitio mediante la “Geodesia” A, B y C, la diferencia radica cuando estas coordenadas son llevadas al entorno nube, conocido también como “Geo referenciación”.

Cuando estos objetivos “targets” o Dianas son más distantes, el grado de error se incrementa de forma considerable y más aún si existen errores de levantamientos (muy usual en esta industria). 

La recomendación es realizar un estudio previo del trabajo sobre todo en espacios de alta complejidad del levantamiento (plantas industriales, por ejemplo) e integrarlas a la estrategia del levantamiento con Escáner Láser 3D.

T-Saving Escaner Láser 3D - EXPERIENCIAS

4. NO considerar el factor tiempo de la etapa del Post Proceso con Escaner Laser 3D

El “Post Proceso”, dentro del Escaneo 3D, es la integración y/o análisis de la información capturada  de campo sobre la cual serán usadas para tomar decisiones operativas, de seguridad, económicas, entre otras.

La etapa del post proceso, considera el uso de softwares básicos de integración o de unión de nube de puntos, o especializados que permiten mayor grado de análisis.

Si sumamos los hardwares, o computadores de alta gama requeridas, denominadas workstation, y el personal especializado que dará uso a estas herramientas se genera un flujo triangular que si existen limitaciones en cualquiera de los 3 puntos indicados existirán demoras.

T-Saving Escaner Láser 3D - EXPERIENCIAS

5. NO considerar el tamaño de los archivos generados por Escaner Laser 3D

Los equipos de Escaneo Láser 3D, actualmente pueden disparar hasta millones de puntos por segundo, sin embargo, a mayor densidad de puntos mayor es el peso de datos a procesar y si sumamos que se suelen realizar backups de cada trabajo realizado.

La demanda de dispositivos o nubes para gestionar los datos  será cada vez mayor. Opciones como el Cloud Computing serán de gran valor en los siguientes años en esta industria.

T-Saving Escaner Láser 3D - EXPERIENCIAS

Es importante contar con herramientas básicas para desarrollar de forma correcta esta industria del Escaneo Laser 3D, por lo que nos comprometemos en colaborar con lo que hemos adquirido. Contamos con 35 años años de experiencia Industrial y con más de 3 años desarrollando temas digitales.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Scroll to Top