La tecnología del Escaner Laser 3D viene generando gran expectativa dentro de los diferentes mercados en particular en el sector constructivo o tambien llamado AEC (Arquitectura, Ingenieria y Construccion) por sus siglas en ingles, dada su gran aplicación como herramienta de digitalización y sobre todo captura de información “REAL” del campo.

La tendencia de desarrollar proyectos bajo la metodologia BIM es cada vez mayor y su uso obligatorio para el 2030 en el Perú, abre una demanda de maximizar la precisión durante la gestión BIM dado el grado de inversión que este sistema conlleva.

Entonces, ¿Qué es un Escaneo láser 3D? ; existen muchas definiciones, pero, presentamos la siguiente que ha sido basada a partir de nuestra experiencia.
“Es un conjunto de herramientas que permiten obtener la mayor cantidad de información real de un entorno determinado”.
Si bien es cierto la herramienta principal es el Escaner 3D, el cual está compuesto de un emisor de rayos Láser y un espejo giratorio, ambos permiten obtener imágenes en alta resolución; se requieren softwares, hardwares (computadores de alta capacidad) y sobre todo personal calificado en el uso integral de estas herramientas.
El equipo está compuesto principalmente por los siguientes:
- Cámara Digital (Cuerpo)
- Cargador
- Trípode
- Tarjeta SD
- Baterías
- Estructura Porta Cámara
- Accesorios de limpieza

Dentro del mercado mundial existen diversas marcas comerciales, donde predominan FARO, Leica, Trimble, Artec, Riegl los cuales son los fabricantes más conocidos en el mercado Latinoamericano.

Cada aplicación requiere un equipo, softwares y soporte diferenciados, por ejemplo; puede ser usado para obtener planos 2D a partir del modelo 3D, así como para evaluar desgaste de piezas mecánicas, es decir existe un gran campo de aplicaciones.
Si desea mayor información sobre aplicaciones puede revisar el siguiente video.
Para asesoría especializada sobre el Escaner Laser 3D dar Clic Aquí para solicitar mayor información.